Primeros auxilios psicológicos | Consejos para manejar clientes en crisis


Como asesor espiritual estás acostumbrado a manejar temas complicados que involucran mucho dolor. Sin embargo, hay situaciones en las que los clientes se acercarán a ti, precisamente en el momento de la crisis. 

Más allá del motivo, está claro que cuando nuestro mundo se derrumba, el dolor físico y emocional toma posesión del cuerpo. Seguramente te preguntarás: ¿Qué hacer frente a esto?. Si bien, tienes herramientas que te han dado la experiencia para ayudar a tus clientes a sobrellevar momentos difíciles, unos consejos extras para manejar a los clientes que están experimentando una crisis emocional, nunca están de más. 

En este artículo hablaremos un poco sobre los primeros auxilios psicológicos y cómo puedes aplicarlo con los clientes de la plataforma para calmar la situación y superar la crisis. 

¿Qué son los primeros auxilios psicológicos?

Los Primeros Auxilios Psicológicos son una intervención breve e inmediata que se brinda a las personas que han experimentado un evento traumático o una crisis emocional. Su objetivo es proporcionar apoyo emocional y restaurar la estabilidad psicológica.

Se basan en los siguientes principios:

¿Cómo aplicar los primeros auxilios psicológicos con clientes de la plataforma?

Sabemos que estas situaciones son difíciles de sobrellevar. Por eso, es importante que recuerdes que tus acciones deben estar dirigidas a:

En sí, hablamos de tres fases:

¿Cómo aplicar los primeros auxilios psicológicos durante una sesión?

A continuación, te daremos algunos ejemplos de cómo aplicar los primeros auxilios psicológicos a clientes que experimentan una crisis emocional durante una sesión:

Fase I: Proporcionar apoyo

Cliente: Me siento muy, pero muy mal. Mi marido me engañó y ahora la mujer está embarazada. Se acabó mi vida. 

Asesor: Entiendo que la situación es muy difícil, que estás experimentando muchísimo dolor. Estoy aquí contigo…

Cliente: Se acabó mi vida. 20 años de matrimonio y me hizo esto. 

Asesor: Es muy lógico que te sientas así. ¡Por supuesto! Aprovecha la oportunidad de sacar todo ese dolor afuera. 

Fase II: Reducir riesgos

Cliente: Yo nunca podré superar esto. La verdad creo que lo mejor es desaparecer. Me voy a morir, lo haré esta noche. 

Asesor: Espera un minuto. Es normal que sientas que se te acabó el mundo. Pero, entiende esto: nada ni nadie vale que tomes una decisión drástica. El dolor es válido. Pero, no dura para siempre. De esto vas a salir. Esto te hará más fuerte. ¡Lo veo en mis cartas! 

Cuando se nos acaba el mundo que conocemos, lo que no vemos es que es una oportunidad de liberación. Y, en todo proceso de liberación hay dolor. Él no te merece y se va a dar cuenta de lo que perdió.  

Aunque no lo pienses: esto es una oportunidad para hacerte fuerte, cuidar de ti y cuando sanes… encontrar una persona que te valore y te sea leal. ¡El problema es él! 

Fase III: Fomentar la búsqueda de ayuda profesional

Cliente: De verdad… ¿Él se va a dar cuenta de lo que perdió?

Asesor: Claro que sí. Está escrito en su destino. Pero, para cuándo él se dé cuenta. Tú tienes que estar en tu mejor momento: fuerte y dura para afrontarlo. 

Como lo que estás viviendo en este momento no es fácil, yo te recomendaría que buscaras ayuda de un profesional. Esto va a ser clave para que te des cuenta de todo lo que te estoy diciendo… eres maravillosa, increíblemente fuerte. Pero, necesitas darte cuenta de eso. 

Para superar este dolor, nada mejor que tener ayuda. Un profesional para trabajar todo lo emocional y si tú lo permites, yo quiero acompañarte en el proceso para cuidar de tus energías y tu espíritu. ¡Cuentas conmigo! ¡No estás sola!

Esperamos que estos consejos te puedan ayudar a brindar la contención necesaria que necesita un cliente que está experimentando una crisis emocional. Lo importante es recordar que tu empatía, sensibilidad y don para escuchar, son claves para superar el momento.

googleplay   appstore