Dominando la Inteligencia Emocional para el Éxito


¿Alguna vez has escuchado la frase: inteligencia emocional?  

Se trata dela capacidad de reconocer, comprender y manejar las emociones e influir en las emociones de los demás. En tu caso, la de los clientes.

Incorporar la inteligencia emocional al interactuar con los clientes puede ser muy beneficioso para ambas partes y es una habilidad crucial para los asesores espirituales, ya que les permite conectar con los clientes a un nivel más profundo y brindar lecturas más profundas.

Pero, ¿cómo puede aprovecharla? Aquí mostramos algunos ejemplos:

Empatía:  Para fomentar la empatía, reconozca y conéctese con las emociones de tus clientes. Escuche atentamente sus pensamientos y valida sus experiencias. Al hacerlo, establecerás una atmósfera de apoyo e inclusión durante tus sesiones.

Ejemplo: "Ha salido la carta X, y parece que hay algunos desafíos o un posible desamor en tu vida en este momento. Quiero que sepas que estoy aquí para apoyarte en lo que estés pasando y cuenta conmigo para ayudarte a superarlo. Está completamente bien sentirse como te sientes, y estoy aquí para ayudarte a explorar la situación y encontrar orientación."

Escucha Activa: La escucha activa es fundamental para comprender las preocupaciones de tus clientes. Demuéstrales que estás prestando atención, que tienen tu tiempo y haz preguntas necesarias para profundizar. Esto no solo mejora tu comprensión, sino que también hace que los clientes se sientan escuchados y valorados. ¡Haz que se sientan apreciados!

Ejemplo: "Agradezco que compartas esos sentimientos importantes conmigo. Estoy aquí y te escucho. Parece que has estado pasando por mucho y claramente puede ser abrumador. Quiero asegurarme de entender lo que ocurre para poder guiarte de acuerdo a tu situación."

Señales No Verbales: ¿Estás recibiendo una llamada o un mensaje de voz de un cliente? Presta atención a las señales no escritas. En esos casos, por ejemplo, el tono de voz. Esto te ayudará a extraer mucha información sobre las emociones y experiencias del cliente. Utiliza esta información para guiar sus interpretaciones y respuestas.

Un cliente te llama con voz dubitativa: “Tengo la sensación de que esto ha estado en tu mente mucho, tal vez incluso te esté molestando. Puede que te sientas un poco inseguro o preocupado. ¡Analicemos las cartas juntos y veamos qué insights podemos descubrir!"

Adaptabilidad: Recuerda que cada cliente es único. Por lo que no debes tratarlos a todos de la misma manera. Adáptate a las peculiaridades propias de las necesidades emocionales y situacionales de tus clientes. La mayoría de los clientes tienden a preferir un estilo más empático, pero algunos pueden apreciar un enfoque más directo o analítico. Ajusta tu estilo según tus necesidades y crea un ambiente seguro para el cliente.

Ejemplo de enfoque empático:

Cliente: "Últimamente, me he sentido muy perdido en mi relación, siento que para nosotros se acabó... ¿Qué debo hacer?" ¡No lo puedo soportar más!

Su respuesta: "Veo que estás pasando por un momento difícil y es totalmente normal que te sientas abrumado. Exploremos juntos las cartas y obtengamos ideas sobre los pasos que puede tomar para encontrar claridad y respuestas. Siéntase libre de compartir conmigo todo lo que se sienta cómodo."

Ejemplo de enfoque analítico:

Cliente: "Últimamente me he sentido muy perdido en mi relación. Me gustaría tomar una decisión reflexiva, pero necesito algunos consejos prácticos antes de seguir adelante."

Su respuesta: "Entiendo que navegar por los desafíos personales puede ser abrumador. Exploremos juntos las cartas y obtengamos ideas sobre los pasos que puedes tomar para encontrar claridad y respuestas."

Autoconciencia: Como asesor, desarrollar la autoconciencia para comprender tus propias emociones y cómo pueden influir en tus lecturas con los clientes puede ser crucial. Reconozca los sentimientos o emociones personales que pueden alejarlo de la objetividad y recuerde mantener un enfoque centrado en el cliente.

Maneje Sus Emociones: Manejar sus emociones como tarotista es clave para brindar una lectura efectiva a tus clientes, especialmente cuando se abordan temas complejos y delicados. Recuerda mantener siempre la calma, adoptar una actitud sin prejuicios y, si lo estás pasando mal, ¡simplemente tómate un descanso y recarga tu energía!

Fomente la Expresión Emocional: Crea un entorno donde los clientes se sientan cómodos expresando sus emociones y sentimientos. Anímalos a que se abran sobre sus pensamientos y experiencias, ya que esto puede ayudarte a obtener mejores ideas.

Ejemplo: "Gracias por contactarme hoy, quiero que sepas que este es un espacio seguro y sin prejuicios. Estoy aquí para escucharte, tus emociones y sentimientos son válidos. Estoy aquí para proveerte de soporte y guía”

googleplay   appstore